sara sala martínez
¿Quién es Sara Sala?
Vivo el encuentro o lo que llamamos psicoterapia (según la RAE, “PSICO” refiere al alma o a la actividad mental, y TERAPIA como tratamiento destinado a solucionar problemas psicológicos. Sintetizando: Tratamiento para el alma o la actividad mental), como un encuentro único, en un viaje que compartimos; consultante y terapeuta. Donde la confianza nos permite un acercamiento a la vivencia personal para descubrir lo que se está transitando, desde donde se parte; las demandas, las demandas inconscientes y, lo que se da o lo que se va descubriendo desde la curiosidad. La historia o los relatos que uno vive y retroalimenta, junto con todas las consideraciones, creencias, puntos de vista, expectativas, presuposiciones, juicios y todo aquello que crea una única realidad al margen del resto de posibilidades, són la invitación para ver más allá de los velos de la mente programada, actualizando a cada encuentro el estado de consciencia que esté disponible.
Mi acompañamiento invita al consultante a indagar cómo es la calidad de vivir en el estado de consciencia en el que se recrea o alimenta, creando la oportunidad de ver otras maneras de “leerlo” o percibirlo, descubriendo a la vez los propios recursos más allà de donde se gestó todo ello, recuperando el propio “poder” y la responsabilidad ante ello, permitiéndose elegir de nuevo si cabe.
Desde una mirada transpersonal, aunque no hay nada que “resolver”, si despertamos del estado de confusión, realmente, no podemos resolver algo desde el mismo estado de consciencia en el que fue creado por “programas” mentales que obedecen a las memorias conscientes e inconscientes (somos pensados: lo que incluye todo nuestro pasado, con todas las consideraciones, los recuerdos, todo lo que hemos aprendido y también lo introyectado), ya que desde ello, no hay libertad, ni elección fuera de la confusión.
Podemos adentrarnos a vivir todo aquello que acontece en el instante presente, respetando lo que deviene verdaderamente y dándole espacio, sintiendo y acompañando, sin saber “cómo va a ser” lo que surja y la facilitación en sesión, sea lo que sea.
Aquí, como psicoterapeuta, me coloco en el “no saber”, como un frasco vacío, en acto de curiosidad, para recibir y caminar conjuntamente hacia lo que sucede en el mutuo despertar. Si ya “supiera” lo que necesita escuchar cada Ser, con anticipación, dejaría de “mirar” al Otro y su realidad o naturaleza presente. Tratarnos en humilde presencia favorece recibir la verdadera experiencia.
Desde mi acompañar, aparece una constante invitación hacia lo impersonal desde una no dualidad. Llegados a éstos estados, nos damos cuenta, que los efectos y las causas són nuestra creación experimentada, así se despierta una responsabilidad dónde los velos de la confusión pueden ser rendidos.
En cuanto a mi formación, es muy extensa; en formación formal, donde aprendí un modo de mirar desde la clínica; síntomas, valoración e intervención a pacientes. Al acercarme a la práctica terapéutica desde una mirada humanista, transpersonal y energética por elección, comprobé el potencial del ser humano que se despierta desde paradigmas de no dualidad. Junto con las formaciones de acceso a la consciencia que ofrezco, sigo comprobando en la consulta la magia o los milagros que se dan en los encuentros y sesiones: saliendo de la confusión.
Estoy muy agradecida a cada ser, a cada familia, a todas las parejas y grupos, que me han permitido acompañar una parte del camino de sus vidas. Todos me han inspirado a despertar el amor en Uno y a recordar que hay otra manera de verlo y vivirlo.Cada persona somos un universo. Éste lo experimentamos según nos relata nuestro “software” o “narrador interno” en forma de pensamientos, emociones, sentimientos, etc, que pueden mostrar síntomas (como ansiedad, depresión, etc) según el estado de consciencia en el que habitemos. De los matices que se recepcionen, dependerá nuestra calidad de vida, desde nuestro habitaje interno, viajando con todo ello en éste planeta llamado Tierra. Del miedo al amor y de lo personal a lo impersonal.
Formación Profesional
De lo expuesto, invito a preguntarnos:
¿Y si sólo estuviera confus@ por no haber podido conocer otra manera de “tratarme”?
¿Y si todo es una creación nuestra?
Úsalo como una herramienta: ¿Para qué hubiéramos elegido lo que estamos viviendo si de verdad lo hubiéramos hecho antes de nacer? ¿Para aprender el qué?
¿Aquello que me interpela, me reta o supone un abismo, cómo es cuando lo atiendo para transformarlo en sabiduría?
¿Y si la confusión es una manera para reencontrarme?
¿Y si sólo estoy dispuest@ a ver lo que estoy dispuest@ a ver?
¿Te imaginas elegir siempre lo mismo sin ser consciente? ¿Cómo podemos lograr una elección o una resolución fuera de los programas?
¿Cómo ves la vida si la única relación que se da es contigo a través de todo y de tod@s?
¿Y si la pareja, los hijos, los animales de compañía, los proyectos, la naturaleza, etc. sólo són espejos donde proyectar el amor que somos y con ello, ser despertados?
¿Cómo es mi vida cuando confío?
¿Y si la “celebración” del encuento terapéutico es un acto más para crear Unidad y con ello, recordar y actualizar lo Esencial?
NO HAY NADA QUE RESOLVER O SANAR, ÚNICAMENTE DARSE CUENTA DE LA CONFUSIÓN CREADA Y/O COCREADA, CORRIGIENDO “ERRORES” DE PERCEPCIÓN (PROGRAMAS).
Algun dia, no existirá la función psicoterapéutica, no seguirá materializándose esta figura en un mundo donde la claridad esté por encima de los programas.
CURRÍCULUM VITAE
- 2002 Diplomada en Magisterio de Educación Primaria (Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación, Blanquerna. Universidad Ramon Llul).
- 2004 Licenciada en Psicología de la Educación, Psicopedagogía (Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación, Blanquerna. Universidad Ramon Llul).
- 2010 Master Coaching Integral (Motiva’t. Acreditación ASESCO).
- 2011 Master Europeo en Psicopedagogía Clínica (Universidad de Nebrija).
- 2012 Postgrado en Programación Neuro Lingüística – PNL (Universidad de Lérida).
- 2013 Master en Programación Neuro Lingüística – PNL (Universidad de Lérida).
- 2015 Master Psicoterapia Integradora Humanista. Supervisión con Ana Gimeno-Bayón (Institut Erich Fromm – FEAP).
- 2015 Áreas Troncales de Psicología Clínica para acreditar el ejercicio de la Psicoterapia por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas – FEAP (UOC).
- 2021 Postgrado en especialización en Psicoterapia Somatosensorial. Supervisión con María Beltran (Centro Besai – FEAP).
- 2021 Psicoterapeuta perteneciente a de la asociación de la PIH (Psicoterapia Integradora Humanista).
- 2022 Especialista en procesos de duelo y muerte (Universidad Europea Miguel de Cervantes).
- 2022 Psicoterapeuta en proceso de certificación por la FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas).
- 2022 Voluntaria del grupo de PADES acompañando en el proceso de duelo a pacientes en curas paliativas y sus familias en entorno hospitalario.
Otras formaciones en el campo de la Psicopedagogía y la Educación: Psicología Infantil; Psicomotricidad; Inteligencias Múltiples; Atención Temprana; Evaluación y Diagnóstico en DEA; Soluciones Sistémicas de Ayuda y Terapia Integrativa aplicada a la Infancia, Adolescencia y Familia; Educación Emocional; Peritaje Judicial en Psicología, Pedagogía y Psicopedagogía Clínica; Acción Tutorial; Atención a la Diversidad; Mediación; Acoso escolar en abordaje desde la prevención, el diagnóstico y tratamiento; Musicoterapia; Dinámicas de Grupo.
Otros cursos o talleres en el campo de la Psicoterapia Integradora Humanista, Psicoterapia Corporal en Biosíntesis y otros afines: Focusing de Gendlin; La Ansiedad como trabajo Holístico en psicoterapia; Terapia Familiar Sistémica; Análisis Transaccional – AT; Psicoterapia de Pareja; Sexualidad y Psicoterapia Corporal; Psicoterapia Existencial; Introducción a la Biosíntesis; Trabajo con los sueños en Psicoterapia Corporal; Trastorno por Estrés Postraumático desde la Psicoterapia Corporal; Ritmos de la respiración y la relación con las emociones; Ansiedad, ataques de pánico y TOCs; EMDR y Tapping; Trabajo con los sueños; Abordaje del trastorno por estrés postraumático; Autismo, Asperger y TDA desde Biosíntesis; TLP; Psicoterapia Transpersonal; Acompañamiento en procesos de duelo y muerte; Psicosomática y Epigenética; Geopatología; Hipnosis Ericksoniana con PNL; Terapia Regresiva; Mindfulness; Chamanismo Ancestral; Constelaciones Familiares aplicada a la Consulta Individual; Diksha; Ho’Oponopono; UCDM; Access Consciousness.
EXPERIENCIA LABORAL
En el ámbito de la Terapia en consulta particular, en 2004, empecé como Psicopedagoga atendiendo a niños, adolescentes y familias, desde un abordaje Sistémico. En 2010 inicié el coaching terapéutico, y dos años después y hasta la actualidad ejerzo la Psicoterapia Integradora Humanista, desde mi mirada Transpersonal y desde un abordaje Holístico, atendiendo en Terapia individual, de pareja y familia, grupos de encuentro y supervisión consciente del rol de la persona del profesional de la relación de ayuda. La mirada Transpersonal y Energética, ha estado presente desde mi propia historia personal, desde niña.
Los encuentros terapéuticos grupales Alianza de Crecimiento Consciente, se desarrollan para celebrar la reunión de seres que elijan caminar de la confusión a la claridad en saltos consciencia, a través del autoconocimiento, la auto indagación y la reflexión. Se explora todo lo que hace singular a un ser humano, como los sentimientos, las emociones, los pensamientos, los impulsores de las conductas y las creencias, para comprender que la vida es mucho más que un conjunto de programas y patrones, siendo cada encuentro, una oportunidad para habitar cada presente en presencia, firmando desde la alegría, el humor y el júbilo, vertebrando la experiencia grupal el estado de consciencia más elevado, disponible.
Los cursos de Acceso a la Consciencia a Grupos, permiten encuentros dónde se posibilitan cambios en el estado de percepción y claridad de consciencia; Trabajando con preguntas, procesos verbales, contactando con el cuerpo energético, los integrantes son invitados a experimentar los saltos de consciencia que las prácticas disponen.
En el ámbito educativo, en el año 2000 elaboré e impartí talleres en psicomotricidad para niños de 3 a 6 años, en 2002 trabajé como maestra de educación infantil y primaria. En 2004 inicié la orientación educativa en la ESO y como Psicopedagoga en el Departamento de Orientación de una escuela concertada. Luego en 2007, unas oposiciones públicas me permitieron trabajar como Psicopedagoga en distintos ámbitos:
Inicialmente, en una Unidad Especial Clínica en la etapa de la ESO, acompañando a alumnos con “etiquetas” diria que tempranas, de distintos trastornos de la conducta y la personalidad; posteriormente, en 2016 pasé a trabajar en Servicios Educativos, concretamente en un EAP (Equipo de Asesoramiento Psicopedagógico), dando asesoramiento a distintos centros educativos de las zonas de Hospitalet de Llobregat y Alt Penedès, ejerciendo así, el asesoramiento a profesores, a familias y trabajar en la detección y evaluación de alumnos con NESE y NEE (necesidades específicas de soporte educativo y necesidades educativas especiales), de todo tipo y caminando de la mano con coordinaciones externas (servicios sociales, centros de salud mental infanto juvenil, centros de estimulación precoz, entre muchos otros de ámbito público y privado); seguidamente, en el año 2022 mediante un proyecto con fondos europeos formé parte de una UAO (Unidad de Acompañamiento y Orientación), atendiendo a alumnos de la ESO y sus familias en coordinación a distintos centros educativos del Garraf en situaciones de riesgo Social, tambien en coordinación con agentes externos públicos; y, desde finales del año 2023 sigo ejerciendo y disfrutando la función Psicopedagógica de la Orientación Educativa desde un centro educativo de educación secundaria obligatoria y postobligatoria en la zona del Garraf, asesorando a compañeros profesores, acompañando a alumnos y sus familias en las necesidades que se detecten.
Tambien en coordinación externa con organismos públicos y privados afín a los casos que oriento, así como atendiendo desde la coordinación COCOBE (coeducación, convivencia y bienestar emocional de los alumnos). Desde ésta coordinación nacen dos proyectos para que alumnos, de manera voluntaria elijan acompañar y ser acompañados desde el “Grupo de Cura” y/o en el “Grupo de Oportunidades”. Grupos donde se atiende cualquier malestar emocional y/o preocupación en cualquier ámbito vital, así como elegir tomas de consciencia para redirigir la propia vida personal y académica.
COLABORACIONES
- Sí, ¡sí puedo vivir sin ti!: https://www.lavanguardia.com/vivo/psicologia/20190803/462861596743/vivir-sin-relacion-pareja-amor-apego.html
- Quant i com (ens) estimen els fills?: https://criatures.ara.cat/familia/quant-i-com-estimen-fills-als-pares_1_2606502.html
- Xerrades de Tardor – Cicle de Conferències Víctor Alba – “Consciència versus Anestèsia”: https://entitatger.cat/xarrades-de-tardor-consciencia-versus-anestesia-sera-una-xerrada-participativa-conduida-per-sara-sala-que-es-psicopedagoga-i-psicoterapeuta/
- Participación en el programa televisivo “Mons Paral·lels”: https://youtu.be/vtZdk_MsdEM?si=cQhTyDhrfXshLHLQ
¿Un recorrido por nuestras historias de vida?

Usuario





Hace 2 años que voy a terapia con Sara y ha sido la mejor inversión de estos últimos años. Gracias a su trabajo he ganado en bienestar: autoestima-y-autoconocimiento, resolución conflictos intrapersonales y interpersonales, pareja y trabajo. Por su parte, sé que su formación profesional es continua.
Doctoralia
Paciente





Conocer a Sara ha cambiado mi vida. Me siento totalmente yo en la consulta, sin temor a juicios y pudiendo expresar todo lo que siento y me pasa. EXCELENTE su calidad HUMANA, SU DEDICACION hacia paciente-cliente, su CALIDEZ, su gran SENTIDO DEL HUMOR, su DULZURA, su GRANDISIMA FORMACIÓN etc etc
Doctoralia
Anónimo





Tristesa, depressió, estancament, insomni, confusió, etc. i amb moltes preguntes sense resposta. Però amb la Sara, t’ajuda a retrobar el camí, la llum, l’energia, l’esperança, …amb una teràpia dolça, humana, cordial, planera, molt professional, per poder retrobarte a tú mateix, i seguir caminant.
Doctoralia